lunes, 18 de abril de 2016



La contaminación, el sol y el cáncer de piel
Como bien sabemos, ya la primavera nos ha llegado, alejando por completo cualquier índice de frío. Sin embargo ahora el problema acarreó con esto nuestra querida temporada de las flores es que el sol está a todo lo que da, las temperaturas han subido y nos han atacado las inclemencias del sol.
En Concientizando a México tenemos sugerencias para evitar en lo más posible cualquier daño a nuestra piel debido al sol y la contaminación, no solo durante temporadas de primavera y verano, sino también durante todas las demás.

Algunas de las recomendaciones que te sugerimos son:
*      Evitar la sobreexposición al sol. Está demostrado que la radiación solar tiene efectos nocivos,  acumulativos y progresivos en la piel, por lo tanto, debemos evadir el sol sobre todo entre las 10 am y 4 pm, que es cuándo el sol está en un punto máximo. El uso de sombrillas, gorras y sombreros que nos cubran del sol son perfectos.
*      Utilizar bloqueador solar que tenga protección para radiación ultravioleta UVB  y UVA de por lo menos 40fps. Este debe aplicarse aproximadamente media hora antes de exponerse al sol y en cantidad suficiente para que se forme una película sobre la piel, procurando renovar la capa de bloqueador cada 4 horas.




Es importante también estar alerta a algunos cambios que nuestra piel pueda sufrir, por ejemplo la aparición de lunares o el cambio de estos es un foco de alarma que nos puede indicar la aparición de un melanoma, que es un tumor pigmentado en la piel, parecido a un lunar asimétrico; si notas algún cambio así, visita a tu médico inmediatamente después de descubrir algo extraño.



Elaboró:







Referencias:
*      Skin cáncer fundation (2014). ¿Qué es el cáncer de piel? http://www.cancerdepiel.org/  Revisado: 12 de abril de 2016
*      Imagen: https://www.unocero.com/2015/10/15/una-foto-podria-bastar-para-diagnosticar-cancer-de-piel/  Revisado: 12 de Abril 2016


No hay comentarios:

Publicar un comentario