Guía de inicio para el paciente diagnosticado con cáncer
Descubrir que se padece cáncer
puede desencadenar una amplia serie de emociones, incluyendo miedo y confusión, a medida que se comienza a tratar de conducirse por las complejidades
del cuidado de la enfermedad. Tener una mejor educación sobre el diagnóstico y
la realización de los siguientes pasos puede ayudar a obtener una sensación de
control sobre el proceso.
El objetivo es averiguar "cómo enderezar el barco”, así que a
continuación les muestro 6 pasos importantes para lograr una sensación de
seguridad después del diagnóstico:
1.
Elegir a un familiar o amigo de confianza como
cuidador de la salud. Cuando se va al doctor, la jerga médica es a veces difícil
de entender, debido al estado de shock y
agobio causado por la noticia, esto hace que sea difícil retener la información
que presenta el médico. Ahí es donde el
cuidador de confianza puede ayudar al proporcionar otro conjunto de oídos para
escuchar lo que se dice y tomar notas.
2.
Entender los hechos. Tener una conversación
franca con el oncólogo acerca del tipo y etapa del cáncer, qué opciones de
tratamiento pueden estar disponibles, y los efectos secundarios que se deben
considerar. Considerar una segunda o incluso una tercera la opinión para que se pueda tener la mayor
información y conocimiento para ayudar a tomar una decisión más informada sobre
el tratamiento.
3.
Hacer las preguntas correctas. Se pueden tener
un montón de preguntas, y sentirse libre y cómodo para preguntar todas y cada
una de ellas y no quedarse con ninguna duda. Estos son algunos ejemplos de
puntos que hay que plantearse:
![*](file:///C:/Users/JUANAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/JUANAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/JUANAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/JUANAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/JUANAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/JUANAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/JUANAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/JUANAN~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Paso 4: Crear un sistema de organización. El viaje del cáncer genera
gran cantidad de papeleo, desde programas de citas, registros médicos y
resultados de las pruebas hasta las respuestas a las preguntas más importantes
que se plantean a lo largo del camino. Para ayudar a mantener un registro de
todo y mantenerse organizado, se debe crear
un sistema de notas que nos permitan estar organizados, ya sea en papel o
descargar una aplicación a su smartphone o Tablet, así como un lugar
especialmente reservado para el resguardo de toda esta información.
Paso 5: Preguntar los cambios que puede hacer uno mismo para obtener
resultados óptimos. Averiguar si la dieta puede afectar el cómo se siente uno durante
el tratamiento, lo que se puede hacer nutricionalmente para ayudar a la
recuperación, y si los suplementos pueden ayudar a mejorar la salud, o si
pueden contrarrestar los tratamientos contra el cáncer y otros medicamentos.
Además, preguntar si se debe continuar con la práctica de actividades de apoyo alternativas tales como la meditación
y la acupuntura, y si estas podrían ayudarnos a sentirnos mejor.
Paso 6:
Reunir apoyo. No hacerlo solo. Pedir a los miembros de la familia y amigos el
apoyo emocional a medida que se avanza a través de éste viaje, y asegurarse de
decir cómo puede ayudar cada uno de ellos. También pedir al oncólogo que
recomiende grupos de apoyo. Hablar con consejeros, trabajadores sociales u
otros pacientes con cáncer y sobrevivientes puede ayudar a obtener una
sensación de control y una visión de lo que se puede esperar en el futuro y
cómo prepararse mejor para ello.
En
Concientizando a México podremos brindarte información que te ayude a ti o a
algún familiar o ser querido a alcanzar una mejor calidad de vida durante el
desarrollo de ésta enfermedad.
¿Conoces tú
algún otro paso importante a seguir que pueda ayudar a recibir un mejor
diagnóstico? ¡Déjanoslo saber!
Elaboró:
Referencia:
·
“¿Cómo puedo enfrentar al cáncer?” (S.A).
Recuperado el 16 de Marzo de 2016, de http://www.cancer.org/espanol/servicios/comocomprendersudiagnostico/fragmentado/despues-del-diagnostico-una-guia-para-los-pacientes-y-sus-familias-how-do-i-cope
No hay comentarios:
Publicar un comentario