Prevenir para no lamentar
Se
sabe que el cáncer en su mayor parte es una enfermedad que se puede prevenir,
ya que algunas de principales causas para desarrollar el cáncer son el consumo
de tabaco y la mala alimentación que una persona lleva.
Estadísticas
demuestran que entre el 30 y 40% de los casos de cáncer pudieran ser prevenidos
con regímenes alimentarios factibles y adecuados, acompañado de una buena
actividad física y el constante chequeo de un peso corporal correcto. Con esto
se puede hacer una prevención a nivel mundial de 3 a 4 millones de casos de
cáncer al año, lo que resultaría todo un reto para la población en general.
Por
otra parte, si te tiene un correcto consumo de alcohol consumiéndolo dentro de
los limites se podría prevenir hasta el 20% de los casos de cáncer del aparato
aerodigestivo, colon, recto y cáncer de mama.
Existe una enorme evidencia epidemiológica y
experimental que demuestra que una dieta aplicada de forma correcta reduce el
riesgo de cáncer de muchas localizaciones, teniendo como dato que las dietas
que son ricas en frutas y verduras (juntas) protegen a los canceres de la
cavidad oral y la faringe, es esófago, de pulmón, estomago, colon y recto, la
laringe, el páncreas, la mama y la vejiga.
Es una
responsabilidad tanto del gobierno saber que tomando las medidas necesarias es
posible el reducir la incidencia mundial de cáncer a través de cambios
factibles en las dietas y modos de vida, pero no solo esa responsabilidad cae
sobre el gobierno, sino es responsabilidad de las personas hacerse conscientes
de que si es posible reducir el riesgo de cáncer.
Referencias
bibliográficas:
Potter,
J. (s/a). “Alimentos, nutrición y la prevención del cáncer: una perspectiva
mundial”. Organización Panamericana de la Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario