Afectaciones
del cáncer impacto
psicosocial
La calidad de vida de una persona que
padece o ha padecido cáncer puede verse afectada de diversas maneras. Algunas
personas describen cambios positivos en sus vidas después de concluir los
tratamientos. Para ellos, el cáncer ha supuesto un acercamiento a seres
queridos, la resolución de problemas a los que previamente no se habían
enfrentado, una mayor valoración de la vida o una actitud más positiva ante
ella. Para otros, sin embargo, el cáncer ha provocado cambios físicos,
emocionales y sociales que alteran su rutina diaria y no solo les afecta a
ellos mismos, sino también al círculo social que los rodea
Dentro de todo este proceso, que abarca
desde el diagnostico, los tratamientos, y la etapa de supervivencia después del
tratamiento el enfermo y la familia sufren significativos cambios de vida.
Durante este proceso son esenciales las
redes de apoyo, información acerca de la enfermedad y rodearse de seres
queridos y si es posible de personas que han o están atravesando por
situaciones similares y de las cuales se pueden aprender distintas modalidades
de afrontamiento.
La flexibilidad y la cohesión familiar,
junto con una comunicación abierta y sincera, facilitarán enormemente el
proceso de adaptación de la familia a la realidad generada por la enfermedad.
Algunas familias describen estar más unidas después de haber pasado por esta
dolorosa experiencia, y refieren que el cáncer les ha servido para compartir lo
que sienten y lo que piensan, y para apreciar más su vida en común.
El cáncer no solo abarca afectaciones al
diagnosticado y su familia, afecta más esferas sociales, ya que el individuo
está inserto en una sociedad en la cual labora, participa económicamente,
convive.
Todos estos procesos conllevan a una
fragilización psicológica la cual está centralizada principalmente en el temor
a la muerte o al sufrimiento que podría conllevar todo este proceso, la
magnitud e impacto psicosocial que envuelve la enfermedad dependerá de cada
familia y sus modos de afrontarlo
bIliografia:
Pierre
T, Saborío F. (2006) Consecuencias psicoafectivas y sociales
del cáncer de mama y de la mastectomía. Universidad de Costa Rica.
Imagen
recuperada de: https://www.google.com.mx/search?q=afectaciones+del+cancer+social&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi18qeQu4nMAhXmwYMKHbcxCtAQ_AUIBigB#tbm=isch&q=familias&imgrc=eGUklNorNROyyM%3A
No hay comentarios:
Publicar un comentario