¿POR
QUE MUEREN LOS MEXICANOS?
Hace
70 años las personas morían por enfermedades transmisibles en el aparato digestivo o respiratorio; estas
enfermedades fueron controladas o erradicadas, en el país aumentaron los
hospitales, la tecnología avanzo y
también aumentaron las campañas de vacunación.
Con
el paso del tiempo el número de muertes por enfermedades transmisibles
disminuyeron pero en cambio aumentaron las muertes ocasionadas por accidentes,
enfermedades del corazón, tumores malignos, diabetes, cáncer, etc.
En resumen los menores de un año hasta
los 4 años mueren a causa de daños respiratorios, cardiovasculares,
malformaciones congénitas del sistema circulatorio,
infecciones, enfermedades intestinales y accidentes de transporte pero es en
los niños entre los 5 y 14 años cuando se encuentran muertes por tumores
malignos en cambio los jóvenes entre los 15 y los 29 años mueren por agresiones
y otras causas ya mencionadas.
En cambio los adultos y adultos mayores mueren
por enfermedades del hígado, diabetes mellitus, tumores malignos y enfermedades
del corazón.
“El cáncer puede ocurrir a
cualquier edad, pero más de tres de cada cuatro tipos de cáncer se encuentran
en las personas mayores de 55 años. Las personas de todos los grupos raciales y
étnicos pueden desarrollar cáncer.” (© 2016 American Cancer Society, Inc.)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuyIeE-Csvx2tiwvu5bhgGVG46WuXDDEbaUUajmBYiRDjvqFKP7kxjcvyP-M9WT96_u5dRRO1ZDsMzeJAKls3AEhobfiYNnJpakVUdk5pCIqfk0loDUSHQ__ZCaeYWRN-0dggOk30ZQMDJ/s200/TYHT.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario