domingo, 17 de julio de 2016

HUELLAS QUE MARCAN TU PIEL 

A la mayoría de las personas les agrada tomar unos minutos bajo el sol, a otras tal vez no pero es algo con lo que tenemos que vivir día a día, si saldremos de casa, por eso es necesario tomar medidas preventivas dependiendo el tiempo en el que se estará bajo los rayos de sol, a continuación se mencionan esas medidas algunas se tiene que volver un hábito, si diario sale de casa diario tiene que usar bloqueador solar.

El sol no solo causa una apariencia rojiza que puede ser desagradable o bien fea si no también el envejecimiento de la piel, aparición de manchas y lo más preocupante cáncer.

En cuanto al cáncer, los tipos que más destacan son los melanomas y los carcinomas cutáneos, en ambos tipos, el principal factor de riesgo implicado en su aparición son las radiaciones solares, sobre todo las de tipo B (UVB) y las de tipo A (UVA). En la piel, estas radiaciones son capaces de producir mutaciones en el material genético (ADN) de las células que componen la epidermis (capa más superficial de la piel) e impedir su reparación, iniciándose así el proceso de la carcinogénesis o formación de un cáncer.

Prevención
  • Aplique pantalla solar antes de ir al aire libre. Elija una pantalla solar con factor de protección solar (FPS) 15 o superior, con un amplio espectro de protección contra los rayos UV-A y UV-B.
  • Utilice bloqueador solar en los labios. Elija un producto especialmente formulado para los labios, con un factor de protección solar de 20 o superior.
  • Limite el tiempo al aire libre en las horas pico de sol (entre las 12 a.m. y las 4 p.m. en la mayoría de las áreas de Estados Unidos continental).
  • Use anteojos de sol con protección contra rayos UV.
  • Use pantalones largos, camisas con mangas largas y gorras o sombreros.
  • Algunos medicamentos y productos para el cuidado de la piel pueden aumentar el riesgo de daño UV para la piel. Entre ellos se incluyen ciertos antibióticos, al igual que algunos medicamentos que se utilizan para tratar enfermedades psiquiátricas, presión arterial alta, insuficiencia cardíaca, acné y alergias. Si está tomando medicamentos recetados y pasa mucho tiempo al aire libre, pregúntele a su médico si debe tomar precauciones especiales para evitar la exposición al sol. Además, sea consciente de que los productos para el cuidado de la piel no recetados contienen ácidos alfa hidróxidos que pueden hacer a su piel más vulnerable al daño producido por la luz solar.
  • Programa autoevaluaciones regulares de tu piel; buscaras manchas o linares que se ajusten al ABCDE:    

­   A: asimetría.
­   B: bordes irregulares.
­   C: color variado (una misma lesión presenta diversos colores). 




 















Referencias
Imagen
consecuenciasdenousarprotectorsolar.blogspot.com

Elaboró:


No hay comentarios:

Publicar un comentario