El curry "mata" a las células cancerosas
BBC Ciencia
Un extracto
que se encuentra en la cúrcuma -especie utilizada en la gastronomía india que
da su característico color amarillo al curry- puede matar células cancerosas,
según una nueva investigación.
Los científicos descubrieron que la curcumina provoca
la muerte de células cancerosas.
Durante
mucho tiempo se ha pensado que el compuesto, llamado curcumina, tiene poderes
curativos y ya se le ha probado como tratamiento para la artritis y la
demencia.
Ahora,
estudios llevados a cabo en el Centro de Investigación de Cáncer, en Cork, en
Irlanda, muestran que la sustancia logró destruir en el laboratorio células
cancerosas del esófago.
Los expertos
afirman que el hallazgo -publicado en British Journal of Cancer (Revista
Británica de Cáncer) podría ayudar en la búsqueda de nuevos tratamientos contra
la enfermedad.
Sistema de señales
En el
estudio los científicos trataron a células del esófago cancerosas con
curcumina.
Descubrieron
que el compuesto comenzó a matar a las células a las 24 horas del
"tratamiento".
Las células,
explica la doctora Sharon McKenna, quien dirigió el estudio, comenzaron a
devorarse entre sí después de que la curcumina comenzó a producir señales
letales para destruir a las células.
"Y
sospechamos que la curcumina podría tener un valor terapéutico".
Estos
interesantes resultados sugieren que en el futuro se podrían desarrollar
compuestos de curcumina como un potencial fármaco anticanceroso para tratar el
cáncer del esófago
Dra. Sharon McKenna
La
científica agrega que "estos interesantes resultados sugieren que en el futuro
se podrían desarrollar compuestos de curcumina como un potencial fármaco
anticanceroso para tratar el cáncer del esófago".
Ese
padecimiento es la séptima causa más común de muerte por cáncer. Se calcula que
menos de 20% de la gente que sufre esta enfermedad sobrevive después de cinco
años.
Esto se debe
a que sólo se logra diagnosticar en sus primeras etapas en cerca de 20% de los
casos.
Tal como
señala el profesor Gerald O´Sullivan, director del Centro de Investigación de
Cáncer, de Cork, "la incidencia de la enfermedad en el mundo occidental ha
aumentado en más de 50% desde los 1970".
"Y se
cree que este aumento podría estar vinculado al aumento en las tasas de
obesidad, consumo de alcohol y la enfermedad del reflujo gastroesofágico".
"Así
que encontrar formas de tratar y prevenir esta enfermedad es extremadamente
importante", señala el científico.
Efectos beneficiosos
La cúrcuma
se ha usado durante siglos en la medicina china e india para tratar trastornos
inflamatorios, y algunos de sus componentes se utilizan en suplementos
dietéticos en países de occidente.
Y no es la
primera vez que se estudian las posibles propiedades beneficiosas de este
compuesto.
A principios
de este año un estudio en Estados Unidos reveló que el compuesto podría
prevenir la propagación en el cerebro de las placas amiloideas que se cree
causan la enfermedad de Alzheimer.
Los
científicos afirman que actualmente se está investigando si consumir curry
puede ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.
Otros
estudios también han hablado de otras propiedades beneficiosas de la cúrcuma,
como sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Los expertos
señalan, sin embargo, que hasta ahora todas las teorías sobre el impacto de la
curcumina han sido sólo probadas en el laboratorio o en animales.
Y hace falta
llevar a cabo muchas más investigaciones para comprobar los resultados en seres
humanos.
Bibliografía:
Elaboró:
No hay comentarios:
Publicar un comentario