Relación entre el sueño y la dieta.
Lo que comemos horas antes de acostarnos puede condicionar
la duración y la calidad del sueño. Y, en paralelo, el sueño tiene una gran
influencia sobre nuestras opciones dietéticas. Así lo señalan diversos estudios
epidemiológicos y transversales que han investigado los mecanismos del sueño y
la dieta. La revisión llevada a cabo en el Instituto de Biomedicina, Farmacia y
Fisiología de la Nutrición de la Universidad finlandesa de Helsinki concluye
que las personas que duermen menos tienen mayores probabilidades de consumir
más alimentos ricos en energía (como las grasas o los carbohidratos refinados),
así como de consumir menos porciones de verduras y tener unas pautas dietéticas
más irregulares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMeVBNbh8YYjXUMB_osmhSfqMIQDkhZaVERwk499QS4PtwgWXSIDDze9tqGgEXvLE8YY0TWFBZdXAY1ct5oNXADC82kYoWhkNHc8EUwAtBj0RG6QhMDvX2o74QBgVu2ZUa60t7fb0VrJEb/s1600/ima.jpg)
En general, los alimentos que afectan a la disponibilidad del triptófano, a la síntesis de serotonina y de melatonina pueden
ser más útiles en la promoción del sueño. La melatonina es una molécula clave en la regulación del ciclo sueño-vigilia en
seres humanos, mientras que la serotonina, sintetizada en el cerebro, juega un
papel importante en la mejora del estado de ánimo, la saciedad y la regulación
del sueño.
Ciertas frutas y verduras son ricas en serotonina, pero el acceso de
serotonina exógena al sistema nervioso no es fácil debido a la barrera
hematoencefálica del cerebro. Sin embargo, sendas moléculas se sintetizan a
partir del triptófano, un aminoácido que sí atraviesa con facilidad esta
barrera cerebral. En el caso de la melatonina, su secreción a la sangre por
parte de la glándula pineal es muy intensa en la oscuridad (durante la noche).
Es por ello que puede interesar incluir en la cena alimentos ricos en
triptófano, un compuesto que permite al organismo sintetizar serotonina y
melatonina.
Referencias
Zudaire, M.. (2013). Alimentos asociados con la duración y
la calidad del sueño . 27/07/16, de Eroski consumer Sitio web: http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/adulto_y_vejez/2013/02/27/215972.php
Imagen
recuperada de: https://www.google.com.mx/search?q=triptofano+alimentos&espv=2&biw=1366&bih=623&tbm=isch&imgil=NLzgoYuzsPjuVM%253A%253BhRJm8jtWxhEfpM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fviviendosanos.com%25252Falimentos-ricostriptofano%25252F&source=iu&pf=m&fir=NLzgoYuzsPjuVM%253A%252ChRJm8jtWxhEfpM%252C_&usg=__IyT46miziXkWnbbnGhyn9_4QF84%3D&ved=0ahUKEwiXve3fopDOAhUj0oMKHcG9DPQQyjcIOw&ei=OuSWV5e4FaOkjwTB-7KgDw#imgrc=NLzgoYuzsPjuVM%3A
Elaboró:
No hay comentarios:
Publicar un comentario