jueves, 11 de agosto de 2016

BIOPLÁSTICO A BASE DE ALMIDÓN DEL
 PLÁTANO Y PROPÓLEOS.

Sabemos que el plástico derivado del petróleo genera contaminación al medo ambiente por su largo tiempo en desintegrarse,  por ello estudiantes de Químico Biólogo Clínico de Sonora generaron un bioplástico que sea amigable con el medio ambiente con el fin de sustituir al plástico común que hasta ahora conocemos.
Este  bioplástico está hecho a base de almidón de plátano tabasco y propóleos, de fácil elaboración y con distintas aplicaciones ecológicas como la creación de bolsas con propiedades antibacterianas y composta.
Los ingredientes son mezclados y sometida a un secado, procesándose en máquinas, que deshidratan el compuesto a través de un proceso que implica la transformación de la sustancia de estado congelado a vapor. Lo obtenido se mezcla con otros productos naturales para formar una pasta, que al colocarla en moldes y dejarla secar al aire libre se obtiene el bioplástico.
Aparte de los grandes beneficios que tiene la creación de estos bioplásticos, tiene otras cualidades ya que no desprende olores, y a su vez evita la proliferación de hongos y bacterias dado a su naturaleza. Tiene una vida media de 90 días y es cien por ciento natural.


FUENTE: Invdes.com.mx. (2016). [en línea] Disponible en: http://www.invdes.com.mx/ciencia-ms/1513-estudiantes-sonorenses-desarrollan-bioplastico-a-base-de-almidon-del-platano-y-propoleos.html [Fecha de consulta 19 Jul. 2016].

Elaboró:


No hay comentarios:

Publicar un comentario