domingo, 7 de agosto de 2016


LA COMPUTADORA NUESTRO FINAL

Científicos de la Universidad de Barcelona, han realizado estudios que las personas que se sientan delante de una computadora, presentan un alto riesgo en desarrollar cáncer de intestino, recomiendan, al menos descansar un media hora, y dedicarse a hacer unas 2 horas de ejercicio.


Uno de los peligros modernos sobre todo en los trabajos de oficinas, es que cada vez se utilizan por mayor tiempo los menesteres ordenadores de escritorio, en ocasiones durante más de 12 horas.

Evidentemente las computadoras tienen un aspecto importante en nuestras vidas, en ellas nos recreamos, trabajamos y realizamos una serie de tarea, sin embargo sus implicaciones en nuestra saludad no han sido del todo documentadas o publicadas a la vista de todos los usuarios. Sin embargo hay instituciones dedicadas a la ergonomía y salud ocupacional, los cuales investigan los aspectos, uno de los principales riesgo que corremos al manejar una computadora así como otros aparatos es la radiación electromagnética.

Se describe como radiación no ionizante como una serie de ondas de energía compuesta por una onda eléctrica oscilante  y un campo magnético viajando a la velocidad de la luz. Estas formas de radiación la componen: Rayos ultra violeta (UV), Luz Visible, Infrarrojos (IR), Microondas (MW), Radio Frecuencia (RF) y Extremadamente baja frecuencia (ELF)

La radiación no ionizante la encontramos en muchos espacios ocupados por las personas que pueden proveer de un riesgo a la salud si su exposición prolongada es dada y no es apropiadamente controlada.

Algunos estudios epidemiológicos sugieren que hay un incremento de cáncer asociado a la exposición cercana y prolongada a los campos electromagnéticos cerca de las líneas eléctricas.





REFERENCIAS

Gestión empresarial en tecnología [en línea], sábado 9 de agosto del 2014, [fecha de consulta 18 de julio del 2016] Disponible en : http://gestionempresarialentecnologia.blogspot.mx/2012/08/radiacion-electromagnetica-y.html

Elaboró:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario