martes, 27 de diciembre de 2016


El sedentarismo puede provocar cáncer.


La falta de ejercicio y el tiempo que se pasa sentado puede ser un factor que promueva el cáncer de colon fue a la conclusión que se llegó en una investigación reciente.

"Ahora podemos decir que hay evidencia convincente de que ser físicamente activo reduce el riesgo de contraer cáncer de colon y de mama", aseguró Christine Friedenreich, investigadora epidemióloga principal de Atención del Cáncer de los Servicios de Salud de Alberta en Calgary, Canadá.
  
"No es suficiente simplemente cumplir con las directrices de actividad física, como hacer 150 minutos de ejercicio a la semana", añadió. "Si uno pasa el resto del tiempo sentado, por ejemplo delante de una computadora, quizás haya un problema".

La Dra. Freya Schnabel, directora de cirugía del seno del Centro Médico Langone de la NYU en la ciudad de Nueva York, apuntó que "comienza a haber evidencia de que la forma en que la obesidad aumenta el riesgo de cáncer es a través de un aumento de la inflamación en el organismo. Al hacer ejercicio, los marcadores de inflamación se reducen, lo que podría reducir el riesgo de cáncer". Pero enfatizó que se necesita más investigación para clarificar estas relaciones.

Para combatir estos efectos recomiendan hacer ejercicio regularmente, además de tomar descansos de permanecer sentado, ya que, sea en el trabajo, escuela o casa, es perjudicial y no se contrarresta únicamente con una actividad física en un determinado momento del día.

"Un exceso de tiempo sentado y una conducta sedentaria en realidad aumentan el riesgo de cáncer", planteó. "Algunos de los mecanismos parecen ser los mismos que para la falta de actividad física. Si puede dividir el tiempo que pasa sentado, incluso un poco, eso puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer", aseguró Friedenreich.

Aunque hace falta profundizar en las investigaciones para esclarecer la relación entre la inflamación de los órganos por el sedentarismo y que ésta produzca cáncer, es bien sabido que contribuye a otras afecciones como la obesidad, por lo que no esta de más ser precavidos con nuestros hábitos.



Referencias:

Holadoctor (2011)Estar sentado aumenta riesgo de cáncer  URL: http://holadoctor.com/es/c%C3%A1ncer/estar-sentado-aumenta-riesgo-de-c%C3%A1ncer Fecha de consulta: 27 de Diciembre del 2016

Imágenes:

*      Colombia.com(2014) 095820b3ca974168bd50e4a3d7269944, [JPG] URL: http://www.colombia.com/vida-sana/salud/sdi/97146/consejos-para-combatir-los-efectos-del-sedentarismo-en-las-oficinas



Elaboró:





No hay comentarios:

Publicar un comentario