El ginseng y sus propiedades anti-cancerígenas
El ginseng es una raíz conocida por ayudar a equilibrar el organismo pero estudios recientes han revelado que tomar dosis diarias de entre los 200 y los 500 miligramos tiene efectos anti-cancerígenos.
En los laboratorios que cultivan células cancerígenas para estudiar su comportamiento se revelo que el panaxinol, que es un principio alcohólico del ginseng, tiene efectos inhibitorios en el crecimiento de éstas.
Además de que se demostró que el extracto de raíz de ginseng tiene propiedades citotóxicas contra el cultivo de carcioma de Ehrlich, melanoma B16, carcinoma hepatocelular y el carcinoma pulmonar.
También se pudo observar efectivo en el tratamiento de la leucemia en estudios con ratas.
Los polisacáridos que contiene el ginseng tiene capacidad para inhibir el crecimiento de las células tumorosas y concretamente el polisacárido acídico que tiene el nombre de ginsan inhibe la metástasis pulmonar provocada por los melanomas B16 y F10. El grupo de los ginsenósidos detiene el crecimiento tumoroso en órganos como los riñones y en otros tipos de cánceres.
Estudios en humanos demostraron que el ginseng tiene la capacidad de aumentar la producción de anticuerpos en los pacientes tratados durante varios meses con extractos de ginseng presentando resultados muy favorables comparados con los pacientes que se sometieron a solamente los tratamientos convencionales.
Se obtuvieron buenos resultados en el cáncer de laringe, esófago, ovarios, páncreas, colon y de próstata, pero los mejores resultados fueron en el cáncer de útero, mama, vejiga y tiroides.
Se recomienda no tomar el extracto de ginseng junto con estimulantes como las anfetaminas, la efedrina o la cafeína entre otros.
Referencias:
Curacancernatural (2016) Las Propiedades del Ginseng Contra el Cáncer URL: http://curacancernatural.org/las-propiedades-del-ginseng-contra-el-cancer/ Fecha de consulta: 27 de Diciembre del 2016
Imágenes:
Las monedas de Judas(2011) Ginseng, [PNG] URL: http://lasmonedasdejudas.blogspot.mx/2011/08/ginseng-rojo-coreano-como-lo-toman-los.html
Elaboró:
![*](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Elaboró:
No hay comentarios:
Publicar un comentario