TODOS SOMOS PARTE DEL CÁNCER.
En algunas ocasiones los familiares son los
primeros en enterarse de que su ser querido tiene cáncer, lo cual es difícil de
comunicar.
Por lo general las personas necesitan tiempo para
asimilar y pensar cómo se manejará la situación, antes de poder expresar los
sentimientos que se presentan, inclusive los familiares pueden mirarse como el
objetivo de descarga de ira por parte de la persona que padece cáncer, pero es
importante que entienda que usted no es el motivo de ira y que tanto usted como
el paciente pueden recibir ayuda, ya que cada persona necesita su propio tiempo
para darse cuenta del significado que esto tiene y cuánto tiempo le llevara
afrontarlo, e inclusive encontrar la manera adecuada.
En muchas ocasiones es complicado enunciar las
palabras adecuadas para expresar el apoyo a la persona con cáncer, y por la
complejidad de este asunto, a veces es mejor solo escuchar, posteriormente
acercarse ambos pueden acercarse a centros como nosotros en donde, a parte de
brindar apoyo a la persona con cáncer, también brindamos ayuda a sus familiares
e incluso lograran conocer más sobre el tema y esclarecer dudas, lo cual les
ayudará a guiar el proceso, ya que aunque sea amigo o familiar usted también tiene
necesidades y atender estas necesidades le permitirá ayudar con las necesidades
de otros.
De esta manera, aumenta la participación, se
afianza el compromiso de los integrantes y crece la solidaridad social.
Yelitza Ontiveros Bautista.
Referencias:
·
S/A (2007) La
sociedad Civil. Capítulo 15.
·
Candía, E. (s/a)
Notas curiosas: "viviendo con cáncer" [imagen] Recuperado de: http://www.ciudadyderechos.org.ar/archivos/infutil/guia_asociacion_civil.pdf
·
Sánchez, M.
(octubre, 2015) La Clínica Hope4 para curar el cáncer en Tijuana, B.C. Recuperado
de: http://marthasanchezllambi.com/la-clinica-hope4-para-curar-el-cancer-en-tijuana-b-c/
No hay comentarios:
Publicar un comentario