martes, 17 de enero de 2017


La importancia de realizarse autoexámenes testiculares


Los testículos son las glándulas sexuales masculinas que producen testosterona y espermatozoides. Las células germinativas dentro de los testículos producen espermatozoides inmaduros que, a través de una red de túbulos (tubos minúsculos) y tubos más grandes, llegan al epidídimo (un tubo largo en espiral cerca de los testículos), donde los espermatozoides maduran y se almacenan.

El cáncer testicular es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de uno o ambos testículos, las glándulas reproductoras masculinas localizadas en el escroto, siendo el cáncer más común en los hombres de 20 a 35 años de edad.
Casi todos los cánceres de testículo comienzan en las células germinativas. Los dos tipos principales de tumores de células germinativas testiculares son seminomas y no seminomas. Estos dos tipos crecen y se diseminan de manera diferente y se tratan de distinta manera. 

Al igual que otros tipos de cáncer puede ser tratado más eficazmente si se detecta a tiempo por lo que es muy recomendable hacer autoexámenes regulares para verificar si hay cáncer testicular.

 

¿Cómo realizar un examen testicular?


Se sugiere hacer este examen durante o después de tomar una ducha de esta manera, la piel del escroto está caliente y relajada. Es mejor realizar el examen estando de pie:

•  Examinar un testículo por vez. Debe hacer girar cada testículo entre los dedos de ambas manos (aplicando una leve presión). Coloque los pulgares sobre la parte superior del testículo, con el índice y el dedo mayor de cada mano detrás de éste, y luego hagalo girar entre los dedos.

•  Tiene que sentir el epidídimo (el conducto que transporta los espermatozoides), una especie de cordón blando que duele un poco si se lo presiona, ubicado sobre el borde posterosuperior de cada testículo. Éste es un bulto normal.

•  Recuerde que uno de los testículos (en general, el derecho) es apenas más grande que el otro en la mayoría de los varones. Esto también es normal.

•  Cuando examine cada testículo, trate de detectar bultos o protuberancias en el frente o los costados. En ocasiones, los bultos son tan pequeños como un grano de arroz o una arveja.

•  Si nota algún tipo de hinchazón, bultos o cambios en el tamaño o el color de un testículo, o si siente algún dolor o alguna molestia en las ingles, consulte de inmediato a tu médico.
Los bultos o la hinchazón no implican la presencia de un cáncer, pero el médico debe examinarlos lo antes posible.

Cada testículo debe sentirse firme pero no duro como una roca. Un testículo puede estar más bajo o ligeramente más grande que el otro.

Referencias:

Medline Plus (2017)  Autoexamen testicular. URL https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003909.htm Fecha de consulta: 17 de Enero del 2017

Imágenes:

Cancerwarriors (2013) caeaf-370px-violet_ribbon_svg, [PNG] URL: https://cancerwarriors.wordpress.com/2013/08/09/lazos-de-solidaridad-y-su-significado-cancer/ ç



Elaboró: